SOBRE

Lo que busco como artista, a través del textil y del collage, es mostrar esa memoria ancestral, que heredamos de generación en generación, las mujeres latinoamericanas. Las texturas, el color y la imagen son el soporte que me permite mostrar la energía vital que nos mueve como mujeres del siglo XXI.

Periodista de profesión, vio cómo la fotografía ejercía su encanto en los días de la universidad, cuando manejaba las películas en el cuarto oscuro. Desde entonces, otras formas de imagen han tenido lugar en su vida y han allanado el camino para que la artista se acerque a las técnicas de intervención textil en la fotografía.
 
Su trabajo se centra en el uso de fotografías antiguas, ya sean del archivo familiar o las adquiridas en tiendas de antigüedades, para así sustentar sus ejercicios poéticos sobre el paso del tiempo y hacer que la artista pueda tejer con hilos para hablar del olvido y la soledad.

Con la pandemia, su trabajo cobra nueva fuerza, puesto que Petty pasa a dedicarse también al collage, ya sea con fotos de archivo o trabajando con imágenes de revistas antiguas; materiales que abren a la artista una gran gama de alternativas para tratar los temas de las mujeres desde la perspectiva de la libertad, incluido el género, y pensando en el camino recorrido por tantas otras, especialmente las latinoamericanas para llegar y construir sus lugares en el mundo.
 
Esta memoria ancestral que devela a través de su obra es el punto focal de la artista y que nos invita a mirar el mundo con más amabilidad.

El collage, la fotografía, el bordado y el textil me ofrecen un mundo de alternativas para expresarme con mis manos y enseñar el camino que hemos tenido que recorrer las mujeres para lograr la igualdad de derechos.